jueves, 16 de agosto de 2012

Cine foro. Película: Kinky Boots




¿Por qué es importante la comunicación en una organización?

  • La comunicación es fundamental dentro de la organización porque permite conocer los intereses, ideas, pensamientos y planes de quienes la componen. En el caso de Kinky Boots fue importante porque al encontrarse en una situación difícil, el buscar nuevos horizontes y a través de la comunicación conocer un posible nicho de clientes, permitió saber sus gustos, intereses y necesidades y de esta manera desarrollar un producto apropiado para estas personas, cambiar la línea de la empresa, lo cual permitió la innovación, y salvarse.
  • En cuanto al trabajo en equipo dentro de la empresa, el conocer las historias de cada individuo perteneciente a esta y reconocer su diversidad y su importancia dentro de la organización, permitió optimizar el trabajo y mejorar las relaciones interpersonales, llevándolos al éxito. 
¿Cuál es el rol de la cultura y los valores? 
  • La cultura aporta características únicas a una población determinada y esto lleva consigo a unas necesidades distintas, las cuales la organización, para ser exitosa, debe de intentar suplir. Para esto hay que conocer muy bien el tipo de cultura a la cual se va a dirigir el esfuerzo. Todo hace parte de unos valores tradicionales que permiten cierto tipo de actitudes dentro de la población y que van ligados a los intereses de ella. Estos valores permean la vida en general y dan pautas con respecto a que se puede hacer y que no. 

Taller de saberes previos

1. ¿En qué nivel se encuentra? Cursos del área. 

  • En este momento estoy en los cursos de primero, segundo y tercer semestre, porque los tenía acumulados. Estos cursos son: comunicación y organizaciones, comunicación publicitaria y mercadeo y economía y empresa comunicativa. Todos correspondientes al área de comunicación organizacional.    

2. ¿En qué área de la comunicación le gustaría trabajar? ¿Tiene experiencias de trabajo o colaboración? 

  • En este momento no lo tengo muy claro, pero, hasta el momento, lo que más me ha llamado la atención es la investigación, porque además, según mi criterio, es un campo muy inexplorado por los profesionales de la comunicación y me parece fascinante el hecho de descubrir e innovar. 
Como experiencia he participado, y lo hago actualmente, en semilleros, y he visto cursos relacionados con investigación. 

3. ¿Qué entiende por comunicación y organización? 

  • La comunicación la entiendo como un proceso y cualidad inherente, en este caso, a los seres humanos; sirve como puente para llegar a convenciones entre sí y desarrollar la cultura y las sociedades. 
  • La organización como una entidad organizada y jerarquizada que realiza una función o tarea determinada y está compuesta por personas que buscan un fin similar. 

4. ¿Por qué estudiar la comunicación organizacional?

  • Porque es importante conocer estos procesos para comprenderlos, interpretarlos y desarrollar nuevos métodos para un mejor desempeño dentro de las organizaciones, y así, alcanzar metas y objetivos.  

5. ¿Qué le gustaría aprender en este curso? 

  • Sobre cómo tener herramientas para comprender las organizaciones y cómo intervenirlas, para ayudar en sus procesos de mejoramiento y que alcancen sus propósitos.