1. ¿En qué nivel se encuentra? Cursos del área.
- En este momento estoy en los cursos de primero, segundo y tercer semestre, porque los tenía acumulados. Estos cursos son: comunicación y organizaciones, comunicación publicitaria y mercadeo y economía y empresa comunicativa. Todos correspondientes al área de comunicación organizacional.
2. ¿En qué área de la comunicación le gustaría trabajar? ¿Tiene experiencias de trabajo o colaboración?
- En este momento no lo tengo muy claro, pero, hasta el momento, lo que más me ha llamado la atención es la investigación, porque además, según mi criterio, es un campo muy inexplorado por los profesionales de la comunicación y me parece fascinante el hecho de descubrir e innovar.
Como experiencia he participado, y lo hago actualmente, en semilleros, y he visto cursos relacionados con investigación.
3. ¿Qué entiende por comunicación y organización?
- La comunicación la entiendo como un proceso y cualidad inherente, en este caso, a los seres humanos; sirve como puente para llegar a convenciones entre sí y desarrollar la cultura y las sociedades.
- La organización como una entidad organizada y jerarquizada que realiza una función o tarea determinada y está compuesta por personas que buscan un fin similar.
4. ¿Por qué estudiar la comunicación organizacional?
- Porque es importante conocer estos procesos para comprenderlos, interpretarlos y desarrollar nuevos métodos para un mejor desempeño dentro de las organizaciones, y así, alcanzar metas y objetivos.
5. ¿Qué le gustaría aprender en este curso?
- Sobre cómo tener herramientas para comprender las organizaciones y cómo intervenirlas, para ayudar en sus procesos de mejoramiento y que alcancen sus propósitos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario